lunes, 27 de enero de 2025

LA NIÑA DE LA PANADERIA


LA NIÑA DE LA PANADERIA

NITEJAT –REINA MAYA DEL AGUA- PALOMA

Desde hace mucho tiempo tengo la costumbre de ir por el mandado al mercado ya que de donde vivo me queda como a tres o cuatro cuadras de distancia, en la travesía primero paso por una lavadora de autos, luego esta una tortillería, una mueblería,  un molino de nixtamal, un cerrajero, el zapatero, un taquero -de tacos al pastor-, la carnicería de cerdo, la frutería, dos pescaderías y por fin llego a la panadería amen de otros negocios que hay a mi paso y más allá esta el mercado a donde compro algunas cosas, pero esta vez después de adquirir lo necesario para la comida del día pase por la panadería y me llamo mucho la atención el que una nena de escasos 10 meses o tal vez un año estaba con el periódico –El diario- hojeando sus paginas como que estuviera leyendo su información, por lo que me di a la tarea de filmar unos segunditos  su ardua labor, pero lo admirable de esta pequeña era lo bien que le daba vueltas a las hojas del diario, creo que le llamaba la atención  los colores  chillantes del matutino. Nuevamente me encuentro con la niña que lee el periódico, esta vez la salude de mano y me correspondió de igual manera porque, ahora ya tiene entre cinco o seis años; no creo,  por supuesto que se acuerde de aquella vez que la salude dentro de su cuna, lo que si se es que es una pequeña que tiene grande dotes y esto viene de la educación que su mamá le da, no es una nena tímida o que le de temor saludar a las personas  extrañas, debe de ser por la seguridad que le trasmite su madre al estar cerca de las personas que compran sus ricos panes y por el paso constante de mercaderes que frecuentamos la zona que se encuentra apilada de negocios de toda suerte de ventas y de los compradores ni que decir, claro esta, que da una terminal de las combis que trasportan a las personas de las comunidades aledañas a Reforma…

JOSÉ MANUEL

REFORMA, CHIAPAS, MÉXICO

A 01 JUNIO  DE 2014    


 

martes, 21 de enero de 2025

AMIGOS QUE SE HAN IDO 2025

 

AMIGOS QUE SE HAN IDO 2025

Obituario que recopila la partida de algunos amigos y conocidos durante este año que por desgracia no podemos dejar de guardarlos, plasmando sus nombres y fecha de partida con tal de recordarlos o bien si algún familiar quiere recordar su fecha de partida aquí lo podrá encontrar.

1.- María del Carmen Sánchez Ovando Fallece 10.01.2025

2.- Violeta Calles Bautista Fallece 21.01.2025

3.- Samuel Calcáneo Fallece 02.02.2025 

4.- Señor Rodríguez Fallece 18.02.2025

5.-Abelino Almendras Alemán Fallece 18.02.2025 

6.- Delfina Amador Jurado Fallece 19.02.2025 

7..- Sergio Villegas Moreno Fallece 12.03.2025  

Como homenaje póstumo a nuestros queridos amigos he plasmado sus nombres en esta historia que se ha escrito con tinta indeleble y sangre por aquellos que se han ido al descaso.

Aclaro que las personas que aquí se mencionan no todos fueron acaecidos por la pandemia si no algunos por su deteriorada salud y edad avanzada.

Déjemelos descansar, hasta el momento que Dios les de la vida en la resurrección prometida a semejanza de nuestro Señor Jesús y la promesa relatada en los Hechos de los apóstoles ¨Y tengo esperanza en cuanto a Dios, esperanza que estos mismos también abrigan, de que va a haber resurrección de justos como de injustos¨ Hechos 24:15 ¨Jesús les dijo: Yo soy la resurrección y la vida. El que ejerce fe en mí, aunque muera, llegara a vivir¨ Juan 11:25 y Juan 5:28-29

JOSÉ MANUEL

REFORMA, CHIAPAS, MÉXICO

A 21 DE ENERO 2025 

CRUZ PÉREZ BARRUETA -CUCHO PÉREZ-

Cucho Pérez Barrueta 19.06.2021 

CRUZ PÉREZ BARRUETA -CUCHO PÉREZ-

MARÍA DE LA CRUZ PINTO -ESPOSA-

Creo que sobre la calle Mariano Abasolo se asentaron matrimonios muy longevos como parejas que hicieron toda una vida, además de forjar hijos y, buenas personas.

De naciente a poniente sobre esta calle vivieron y algunos de ellos viven como de los personajes que hoy les platicare.

Don Ceferino y Doña Luchita

Don José y Doña Lupita León

Don Fernando Y Doña Mary

Don Miguel y Doña Zoila

Don Lucio y Doña Matilde

Don Andrés y Doña Andreita

Don Clemente y Doña Yara

Don Cucho y Doña Mary

Pues bien, Don Cucho llego a la edad de 12 años al municipio en especial a la Colonia Santa Cruz donde tenia algunos familiares más tarde contrajo matrimonio con Doña María De La Cruz Pinto,  matrimonio que procreara seis hijos.

Cucho y al fon Clemente 30.05.2020 

Leonel, Rosita, Alfredo, Ángel -Fallecido- Alicia -Licha- y, Francisco

Todos ellos radicados en esta ciudad

Cucho por muchos años trabajo con su cuñado Federico, hombre que se dedicó a la compara ventas de maíz y tiendas de abarrotes, también transportaba los granos adquiridos de los campesinos refórmense por lancha a la Ciudad de Villahermosa, Tabasco y Cucho era su segundo de abordo además de ser la persona que se encargaba de cargar los sacos y descarga de los mismos  todos con un peso de 90 a 100 kilos por bulto, echarse encima tantas toneladas al día le dejaron lesiones  que hasta ahora le da lata esas secuelas,  de dolor de espalda que sufre por ese tremendo esfuerzo de juventud.

Chucho Pérez 20.01.2025 a sus 87 años 

Con el pasar de los años y a medida que llegaban los hijos abandono a su cuñado para trabajar en la empresa petrolera que llego al pueblo allá por 1975 lugar donde trabajo hasta lograr su jubilación que hoy a sus 87 años goza.

Con Doña Mary a sus 85 años de vida lleva de matrimonio 62 años y por lo que se ve vivirán muchos años más de felicidad conyugal pues siempre han sido una pareja de mucho acercamiento en las buenas como en las etapas difíciles que les ha tocado vivir, comento esto pues a los dos se les ve muy bien de salud y con muchas ganas de vivir pues el optimismo y felicidad se les ve en sus ojos

Como no recordar que fueron muy amigos de mi papá y de mi mamá pues nos separaban algunas casas una de la otra por lo que se visitaban muy a menudo. Recuerdo que cuando Doña Mary visitaba a mi mamá y la requerida Cucho en  su casa juntaba entrelazadas sus manos y dedos llevándoselas a la boca y hacia su sonido como una paloma de campo cuando zurea, este era el llamado que Doña Mary conocía por lo que se despedía de mi madre, ya me voy Mati ya Cucho me habla.

Cuantas anécdotas no recordar de nuestros queridos vecinos pues todos fueron y siguen siendo muy buenos con nuestra familia.

Recuerdo que Cucho en sus ratos libre jugo buen beisbol y algo de vólibol ya que eran los deportes donde los jóvenes de esa época se divertían, algunos se interesaron en el billar, pero a otros como a Cucho les gusto más el deporte de la pelota.

Cucho Pérez 20.01.2025 


JOSÉ MANUEL

REFORMA, CHIAPAS, MÉXICO

A 21 ENERO DE 2925  

 

   

  

 

 

 

 

  


 

sábado, 18 de enero de 2025

 

PARQUE CENTRA BENITO JUÁREZ GARCÍA

Palacio Municipal Reforma, Chiapas 


A través del tiempo con sus distintas administraciones el parque central Benito Juárez ha sufrido remodelaciones constantes desde su creación y, hoy hablaré de su última mejora donde se incorporaron al paisaje urbano algunos animales de la fauna local, como mapaches, iguanas, pericos, otros ornatos como una caseta telefónica, alas de ángel y mariposa. Estos trabajos se comenzaron a hacer entre finales de octubre, noviembre y a finales de diciembre estaban concluidos los trabajos con los respectivos adornos navideños que por lo regular rotaron en entradas de arcos con luces navideñas encada acceso a la plancha del parque.

Parque Central Benito Juárez García 1985 


El concepto realmente no lo entiendo, tal vez es algo así como un Disneylandia por sus esculturas, lo que, si es cierto que a muchas personas les agrado la nueva imagen de las jardineras, y muchos se tomaron sus selfie´s tomando como fondo las alas de ángel.

Mi vecina tomándose  una foto con alas de ángel Imagen tomada de su Facebook  


Con respecto a los pericos que se encuentran al frente del parque que da a la calle López Mateos imagino que estos son como un logotipo de la actual administración a cargo de Pedro Ramírez Ramos alcalde electo.

Pericos del parque central 

Pedro Ramírez Ramos Presidente Municipal 2024-2026 


Los mapaches tal vez sean porque en la zona rural del Reforma existen algunas manadas de estos asombros animales por su inteligencia y astucia

Mapaches -imágenes con nombres 


Las iguanas existen hasta en la zona urbana y por lo regular a los Larco y ancho del municipio. Especie que se encuentra vedada su caza y aun así en la época de marzo y abril se intensifica su caza clandestina porque a muchos les gusta su carne y es en este tiempo que tienen abundantes huevos

Las iguanas que abundan en todo el municipio también fueron motivo de inspiración 

De igual forma se hicieron imágenes de iguanas y, estas abundan en todo el municipio hasta en algunas zonas de la zona urbana

Las  tortugas especia que existe en muchas lagunas, ríos y lagos de Reforma 

 

La caseta telefónica no deja de ser un recordatorio de las antiguas casetas que había en todo lo el país que luego fueron sustituidas por unas castas a la orilla de las banquetas de los pueblos y ciudades  

El que sufrió una gran transformación y cambio de lugar fue Don Benito Juárez García pues solo había un busto que una jardinera, que si Usted ve de frente al palacio estaba a la izquierda ahora esta de cuerpo entero de lado derecho

La estatua de Don Buenito Juárez García 

Placa alusiva a Don Benito Juárez García  


También fueron taladas dos enormes palmeras y algunos otros árboles por su vejez y, que realmente eran un peligro para los paseantes de cada día al parque central      

Al parecer en el año 2021 Herminio Valdez Castillo también remodelo el parque dándole a la plancha la imagen de un tablero de ajedrez, creo que esto se hizo por la afición de Herminio a este juego de mesa. En este tiempo se instálalo un corredor gastronómico contiguo al parque cosa que beneficio a algunas personas que tenia sobre la plancha del parque sus puestos de comida y antojitos.       

JOSÉ MANUEL

REFORMA, CHIAPAS, MÉXICO

A18 DE ENERO DE 2025  

  

viernes, 10 de enero de 2025

Roberto Antonio Córdoba Arellano 

ROBERTO ANTONIO CORDOBA ARELLANO

FALLECE EL 19 DE DICIEMBRE 2024

A Roberto lo conocí cuando trabajamos para el Banco Multibanco Comermex institución que desapareció del servicio financiero como otros tantos bancos que existían en la década de los 80´s que hoy ya no pertenecen a la banca nacional. La oficina bancaria estaba situada sobre la calle Adolfo López Mateos en un local comercial que le alquilaba a Don Carmen Mayo donde permaneció por muchos años hasta que por su crecimiento paso a las oficinas que hoy ocupa Bancomer.

Al parecer Toño como lo llamaba yo por su segundo nombre entro a trabajar después que yo renunciara al trabajo por problemas con el gerente de ese entonces, y mi amigo pasó a desempeñarse como encargado de mostrador múltiple ya que se atendía varios servicios pues solo eran tres empleado, cajera, mostrador múltiple y gerencia.

Una vez recuerdo que Toña estaba buscando una diferencia de cheques de un cliente que me había dado latas en su cuenta, por lo que le pregunte que le pasaba ya para esas horas era tarde de la noche y me comento de su problema y de un chispazo le dije que buscara en esa cuenta y ahí estaba la diferencia que tanta lata le causo.

Con Toño pasamos grandes momentos de nuestra soltería pues él estaba de novios con Margarita que más tarde llego a ser su esposa de toda la vida y yo de novios con María Luisa. Muchas veces me invito a ir con él a la casa de su papá como a un kilómetro antes de llegar a la Ciudad de Comalcalco Tabasco a una casa de campo con tejas de barro enrome y una hacienda de cacao que hasta la fecha existe de verdad como olvidar esos maravillosos días comiendo a la mesa enorme de su comedor reunidos su papá, mamá hermanas y hermanos. Cuando veo alguna película de Don Domingo Soler me trae a la memoria al Señor Córdoba un hombre que imponía mucho respeto y autoridad. Después de la comida y descansar un rato íbamos es su bochito a la Ciudad y en especial al super donde trabajaba Margarita para que la saludara en un brevísimo tiempo pues ella estaba en su trabajo y no se le quería causar problemas con sus patrones. Todo esto fue allá por el 76 o algo así. Unos años mas tarde regrese al banco como encargado de ahorros ya para este tiempo Toño era contador de la oficina, todo esto ocurre cuando Pemex decidió indemnizar a los ejidos y colonias del municipio, donde la oficina se encargo de estos pagos hasta los más lejanos rincones que pertenecían al municipio, puedo mencionarles que eran jornadas intensas de todo el día lloviere o hiciera un calor intenso teníamos que cumplir con estos pagos, y para ello transportábamos el efectivo en los camines blindado de la empresa Cometa, ya que pasamos todo el día en esta labor regresábamos para hacer corte de caja bajo la supervisión de Toño pues era nuestro contador.

Roberto Antonio llego a escalar en barios departamentos y servicio bancarios pues se desempeño como gerente de sucursal, luego gerente de crédito y algunos otros cargos más que hizo en su paso por el banco.

Toño se llego a enfermar de diabetes que le causó gran deterioro en su salud hasta el grado que lo llevo a fallecer el 19 de diciembre sobre la madrugada de este fatal día para sus hijos y para Margarita.

Hoy como un humilde homenaje póstumo quise plasmar y dejar para la posteridad estas líneas.

Descanse en paz querido amigo Roberto Antonio Córdoba Arellano  

Margarita e hijos reciban un abrazo deseando que los recuerdoS de Toño jamás lo olvidemos

JOSÉ MANUEL

REFORMA, CHIAPAS, MÉXICO

A 10 DE ENERO DE 2025

 

 

   

 

 

          


 

miércoles, 8 de enero de 2025

Imagen tomada del SSN 08.10.2025 

SISMO INÉDITO EN REFORMA

El sismológico Nacional registro un sismo a las 9.05 hora de hoy 08.01.2025 a 10 Kilómetros al noroeste de este municipio mismo que percibieron algunos habitantes del lugar, aunque creo que fueron pocos ya que en las redes sociales muy poco se comentó.

Al haber nacido en el pueblo en la década de los 50´s puedo decirles que de los eventos meteorológicos comunes han sido las inundaciones en las zonas bajas del municipio y, de lo que recuerdo solo dos tornados han azotado el lugar con daños severos a sus casas que en su mayoría eran de paja y cañitas o bien de láminas de zinc que en ese momento fueron suplidas por láminas de asbesto donadas por el gobierno estatal.

Lo que si registra la historia verbal de Reforma son dos sendos incendios que destruyeron casi en su totalidad las viviendas que eran de unas 28 casas y tal vez un establecimiento dedicado al comercio de esos años. Estás casas se ubicaban en la calle Constitución desde la Benito Juárez Lopez Mateos hasta llegar al Parque 13 De mayo -parque viejo- Todas esas casas eran en su totalidad de caña como pared y, techo de paja o guano. Al respecto algunos lugareños platican de una profecía que pesa sobre Reforma que dice que el pueblo ahora, Ciudad será calcinada en su totalidad. 

Lo cierto es que un sismo de 4.1 grados que muchos pobladores no hayamos sentido es algo inédito pues jamás de los jamases se había registrado algo así ¿Será qué los tiempos están cambiando o será que las capas tectónicas que pasan por el pueblo se están acomodando?

Cabe mencionar que algunos cibernautas comentaron que se trato de una explosión hasta comentaron que este incidente¨ había ocurrido en Cactus, sin embargo, se descarta esta posibilidad ya que las autoridades petroleras no han dado ningún parte pues esto no existió.

Reforma no ha sido tradicionalmente zona de sismos por lo que si se me hace raro que hayamos tenido un sismo y como epicentro nuestro querido pueblo.

JOSÉ MANUEL

REFORMA, CHIAPAS MÉXICO

 A 08 DE ENERO DE 2025